Nombre
EE: Institución Educativa Guillermo Ángulo Gómez
Grado:
3° TARDE
Área:
GEOMETRÍA
Docente:
Juliana María Borja Rodríguez
Fecha
de recibido: 13
de Julio de 2020
Fecha
de entrega: 17
de Julio de 2020
Nombre
del estudiante:__________________________________________________
Objetivo
de aprendizaje:
- Conocer el acuerdo pedagógico del tercer periodo
Introducción
Esta guía te va a permitir conocer el acuerdo pedagógico del tercer periodo, pero antes de recortarlo y pegarlo o escribirlo, no olvides que en una hoja debes escribir con letra grande “Tercer periodo” coloréalo y decóralo a tu gusto. Te invito a que iniciemos este periodo de la mejor manera, siempre con buenas notas y con el deseo de aprender cada vez más.
ACUERDO PEDAGÓGICO 3
PERIODO ÁREA O ASIGNATURA: GEOMETRÍA Docente:
JULIANA MARÍA BORJA RODRÍGUEZ Fecha: DEL 13 DE JULIO
AL 18 DE SEPTIEMBRE Duración:
10 SEMANAS |
ESTÁNDARES: ·
Represento el
espacio circundante para establecer relaciones espaciales. ·
Reconozco y
aplico traslaciones y giros sobre una figura. ·
Reconozco y
valoro simetrías en distintos aspectos del arte y el diseño. ·
Reconozco
congruencia y semejanza entre figuras (ampliar, reducir) ·
Reconozco en
los objetos propiedades o atributos que se puedan medir (longitud, área,
volumen, capacidad, peso y masa) y, en los eventos, su duración |
TEMAS: ·
Plano
cartesiano ·
Rotación y
traslación ·
Longitud |
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE LA CLASE: ·
Escribe las
coordenadas que corresponden a cada punto ·
Ubica los puntos
en el plano cartesiano ·
Relaciona la
figura de la izquierda con la figura que se obtiene al realizar la rotación
indicada ·
Rota cada
polígono alrededor del punto indicado ·
Observa la
siguiente señal. Dibújala según el giro que se indica ·
Colorea las imágenes
que sea el resultado de rotar la figura ·
Traslada el
triángulo ocho unidades a la izquierda ·
Completa la
cenefa. Dibuja tres figuras más. Trasládalas nueve unidades a la derecha ·
Identifica y
escribe las traslaciones aplicadas a cada figura ·
Escribe
la magnitud que quieren medir en cada caso ·
Soluciona
problemas ·
Retiñe según la
clave ·
Trabajo
con el libro: Matemáticas Grado 3°. Situación 1-2-3 y Situación 4-5 |
ESTRATEGIAS
O PROCESO DE EVALUACIÓN: -
La nota correspondiente a la competencia del saber, que equivale al 40% sobre
la nota final se compone de dos evaluaciones, al final de cada mes de julio y
agosto, enviaran un video resolviendo las preguntas indicadas. -El
30% equivalente al saber hacer, se compone de la solución de las guías
establecidas para cada semana. -Con
respecto a la competencia del ser, 30%, se realiza una evaluación permanente
que tendrá en cuenta aspectos como: la participación continua, el respeto con
que se dirige en el grupo y de forma privada, entre otros aspectos. |
EL ESTUDIANTE ALCANZA EL NIVEL
SUPERIOR SI CUMPLE CON LAS SIGUIENTES COMPETENCIAS: EN EL SABER 40%: Identificar,
diferenciar y describir
movimientos aplicados a cuerpos u
objetos bajo un sistema de coordenadas. |
||
EN EL
SABER HACER 30%: ·
Elabora explicaciones y argumentos basados en los movimientos realizados a cuerpos u
objetos en la resolución de problemas. |
||
EN EL
SER 30%: ·
Acepta con agrado las opiniones ajenas valorándolas críticamente. |
||
OBSERVACIONES: |
BIBLIOGRAFÍA: Plan de área de matemáticas Recuperado de: http://master2000.net/recursos/menu/217/1452/mper_arch_14638_Plan%20de%20Area%20de%20Matematicas%20-%20Versi%C3%B3n%20Sep-%202017.pdf Matemáticas Grado 3°. Situación 1-2-3
y Situación 4-5 |
|
PLAN DE
MEJORAMIENTO PARA ESTUDIANTES CON DIFICULTADES: Entregar las actividades o guías que no se
resolvieron en el periodo, mejorando la nota obtenida y otras que se acuerden
entre estudiantes, padres de familia y docente. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario