lunes, 13 de julio de 2020

Guía No.1: ACUERDO PEDAGÓGICO 3 PERIODO

Nombre EE: Institución Educativa Guillermo Ángulo Gómez                                                     

Grado: 4° TARDE                                                          

Área: GEOMETRÍA

Docente: Juliana María Borja Rodríguez                                                                             

Fecha de recibido: 13 de Julio de 2020

Fecha de entrega: 17 de Julio de 2020

Nombre del estudiante:__________________________________________________    

Objetivo de aprendizaje:

-          Conocer el acuerdo pedagógico del tercer periodo 

Introducción

Esta guía te va a permitir conocer el acuerdo pedagógico del tercer periodo, pero antes de recortarlo y pegarlo o escribirlo, no olvides que en una hoja debes escribir con letra grande “Tercer periodo” coloréalo y decóralo a tu gusto. Te invito a que iniciemos este periodo de la mejor manera, siempre con buenas notas y con el deseo de aprender cada vez más. 

ACUERDO PEDAGÓGICO 3 PERIODO ÁREA O ASIGNATURA:  GEOMETRÍA

Docente: JULIANA MARÍA BORJA RODRÍGUEZ Fecha: DEL 8 DE JULIO AL 13 DE SEPTIEMBRE

 Duración: 10 SEMANAS

ESTÁNDARES:

·         Utilizo sistemas de coordenadas para especificar localizaciones  y describir relaciones espaciales.

·         Conjeturo y verifico los resultados de aplicar transformaciones a figuras en el plano para construir diseños.

·         Selecciono unidades tanto convencionales como estandarizadas apropiadas para diferentes  mediciones.

TEMAS:

·         Traslación

·         Reflexión

·         Capacidad

·         Perímetro

ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE LA CLASE:

·         Representa en el plano cartesiano la figura que resulta de unir los puntos

·         Traslada cada figura 17 unidades a la derecha

·         Traslada las figuras tantas unidades como se pide en cada caso

·         Observa la figura y escribe en los enunciados verdadero o falso

·         Dibuja la imagen reflejada de cada figura respecto al eje de simetría

·         Completa la tabla de equivalencias

·         Estima la capacidad de los siguientes objetos

·         Completa las igualdades

·         Deduce las medidas que faltan en cada figura y halla su perímetro

·         Estima el perímetro del salón

·         Dibuja en tu cuaderno el polígono que cumpla la condición dada

·         Soluciona problemas relacionados con los temas vistos

·         Trabajo con el libro: Matemáticas Grado 4°. Situación 1-2-3 y Situación 4-5

ESTRATEGIAS O PROCESO DE EVALUACIÓN:

- La nota correspondiente a la competencia del saber, que equivale al 40% sobre la nota final se compone de dos evaluaciones, al final de cada mes de julio y agosto, enviaran un video resolviendo las preguntas indicadas.

-El 30% equivalente al saber hacer, se compone de la solución de las guías establecidas para cada semana.

-Con respecto a la competencia del ser, 30%, se realiza una evaluación permanente que tendrá en cuenta aspectos como: la participación continua, el respeto con que se dirige en el grupo y de forma privada, entre otros aspectos.

 

EL ESTUDIANTE ALCANZA EL NIVEL SUPERIOR SI CUMPLE CON LAS SIGUIENTES COMPETENCIAS:

EN EL SABER 40%:

·         Identificar, diferenciar  y describir movimientos  aplicados a cuerpos u objetos bajo un sistema de coordenadas.

EN EL SABER HACER 30%:

·         Elabora explicaciones y argumentos basados  en los movimientos realizados a cuerpos u objetos en la resolución de problemas.

EN EL SER 30%:

·         Acepta con agrado las opiniones ajenas valorándolas críticamente.

OBSERVACIONES:

BIBLIOGRAFÍA:

-          PLAN DE ÁREA DE MATEMÁTICAS

-          Matemáticas edición especial 4 , proyecto sé.

-          Trabajo con el libro: Matemáticas Grado 4°. Situación 1-2-3 y Situación 4-5

PLAN DE MEJORAMIENTO PARA ESTUDIANTES CON DIFICULTADES:

Entregar las actividades o guías que no se resolvieron en el periodo, mejorando la nota obtenida y otras que se acuerden entre estudiantes, padres de familia y docente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Guía No.6 y 7: SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONES

Nombre EE: Institución Educativa Guillermo Ángulo Gómez                                                      Grado: 5° TARDE              ...