lunes, 13 de julio de 2020

Guía No.1: ACUERDO PEDAGÓGICO 3 PERIODO

Nombre EE: Institución Educativa Guillermo Ángulo Gómez                                                     

Grado: 3° TARDE                                                          

Área: MATEMÁTICAS

Docente: Juliana María Borja Rodríguez                                                                             

Fecha de recibido: 13 de Julio de 2020

Fecha de entrega: 17 de Julio de 2020

Nombre del estudiante:__________________________________________________                    

Objetivo de aprendizaje:

-          Conocer el acuerdo pedagógico del tercer periodo 

Introducción

Esta guía te va a permitir conocer el acuerdo pedagógico del tercer periodo, pero antes de recortarlo y pegarlo o escribirlo, no olvides que en una hoja debes escribir con letra grande “Tercer periodo” coloréalo y decóralo a tu gusto. Te invito a que iniciemos este periodo de la mejor manera, siempre con buenas notas y con el deseo de aprender cada vez más. 

ACUERDO PEDAGÓGICO 3 PERIODO ÁREA O ASIGNATURA:  MATEMÁTICAS

Docente: JULIANA MARÍA BORJA RODRÍGUEZ Fecha: DEL 13 DE JULIO AL 18  DE SEPTIEMBRE    Duración: 10 SEMANAS

ESTÁNDARES:

·         Uso diversas estrategias de cálculo y de estimación para resolver problemas en situaciones aditivas y multiplicativas.

·         Reconozco propiedades de los números (ser par, ser impar, ser mayor, ser menor, ser múltiplo de, ser divisible por etc.) en diferentes contextos.

·         Identifico regularidades y propiedades de los números de los números utilizando diferentes instrumentos de cálculo (calculadora, ábacos, bloques multibases, etc.)

·         Describo, comparo y cuantifico situaciones con números, en diferentes contextos y con diversas representaciones.

TEMAS:

DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES

·         La división y sus términos

·         División Exacta y División Inexacta

·         Divisor de una cifra

·         Divisores con ceros en el dividendo y con ceros en el cociente

·         Divisor de dos cifras

·         Divisores de un número

·         Números primos y compuestos

·         Prueba de la División

·         Criterios de Divisibilidad

ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE LA CLASE:

·         Con material concreto (palitos y chaquiras, granos y vasos, tapas, cajas etc., comprender la división como un reparto equitativo.

·         Reconocimiento de los términos de la división.

·         División de cantidades en una cifra.

·         División de cantidades en dos cifras.

·         Aplicación de la prueba de la división.

·         Identificación de la presencia de ceros en el dividendo o en el divisor.

·         Aplicación de la división en la solución de situaciones cotidianas..

·         Trabajo con el libro: Matemáticas Grado 3°. Situación 1-2-3 y Situación 4-5

·         Trabajo con el libro: Vamos aprender matemáticas 3. Cuaderno de trabajo

 

 

ESTRATEGIAS O PROCESO DE EVALUACIÓN:

- La nota correspondiente a la competencia del saber, que equivale al 40% sobre la nota final se compone de dos evaluaciones, al final de cada mes de julio y agosto, enviaran un video resolviendo las preguntas indicadas.

-El 30% equivalente al saber hacer, se compone de la solución de las guías establecidas para cada semana.

-Con respecto a la competencia del ser, 30%, se realiza una evaluación permanente que tendrá en cuenta aspectos como: la participación continua, el respeto con que se dirige en el grupo y de forma privada, entre otros aspectos.

EL ESTUDIANTE ALCANZA EL NIVEL SUPERIOR SI CUMPLE CON LAS SIGUIENTES COMPETENCIAS:

EN EL SABER 40%:

·         Identifica estrategias para la solución de ejercicios y problemas   que requieren del uso de la división.

·         Comprender los criterios de divisibilidad.

EN EL SABER HACER 30%:

·         Seleccionar y aplicar estrategias para la solución de problemas que requieren de la división.

·         Utilizar los criterios de divisibilidad en situaciones concretas.

EN EL SER 30%:

·         Acepta con agrado y respeto la opinión de los compañeros y compañeras.

OBSERVACIONES:

 

BIBLIOGRAFÍA:

·         Malla curricular grado tercero

·         Matemáticas Grado 3°. Situación 1-2-3 y Situación 4-5

·         Vamos aprender matemáticas 3°. Cuaderno de trabajo.

PLAN DE MEJORAMIENTO PARA ESTUDIANTES CON DIFICULTADES:

Entregar las actividades o guías que no se resolvieron en el periodo, mejorando la nota obtenida y otras que se acuerden entre estudiantes, padres de familia y docente.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Guía No.6 y 7: SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONES

Nombre EE: Institución Educativa Guillermo Ángulo Gómez                                                      Grado: 5° TARDE              ...