Nombre
EE: Institución Educativa Guillermo Ángulo Gómez
Grado:
4°
Área:
INGLES
Docente:
Juliana María Borja Rodríguez
Fecha
de recibido: 13
de Julio de 2020
Fecha
de entrega: 17
de Julio de 2020
Nombre
del estudiante:__________________________________________________
Objetivo
de aprendizaje:
-
Conocer el
acuerdo pedagógico del tercer periodo
Introducción
Esta guía te va a permitir conocer el acuerdo pedagógico del tercer periodo, pero antes de recortarlo y pegarlo o escribirlo, no olvides que en una hoja debes escribir con letra grande “Tercer periodo” coloréalo y decóralo a tu gusto. Te invito a que iniciemos este periodo de la mejor manera, siempre con buenas notas y con el deseo de aprender cada vez más.
ACUERDO PEDAGÓGICO 3
PERIODO ÁREA O ASIGNATURA: INGLES Docente:
JULIANA MARÍA BORJA RODRÍGUEZ Fecha: DEL 13 DE JULIO AL 18 DE SEPTIEMBRE Duración: 10 SEMANAS |
ESTÁNDARES: ·
Comprendo
textos cortos sencillos e ilustrados sobre temas cotidianos, personales y
literarios. ·
Participo en
conversaciones cortas usando oraciones con estructuras predecibles. ·
Hablo de mí, de
mis compañeros y de nuestras actividades cotidianas con oraciones simples,
encadenadas lógicamente y a veces memorizadas. Aún se me dificulta hablar de
temas que se salen de mi rutina familiar o escolar. ·
Mi vocabulario
se limita a temas y referentes cercanos y conocidos. ·
Comprendo
cuentos cortos o lo que me dice mi profesor en clase |
TEMAS: ·
Artículos y
plural ·
Los deportes ·
Verbos
irregulares ·
Pronombres
personales ·
Verbo TO BE ·
Verbo CAN |
ACTIVIDADES Y DESARROLLO DE LA CLASE: ·
Realización de
sopas de letras, crucigramas ·
Desarrollo y
complementación de diálogos y conversaciones cortas ·
Juego de roles ·
Diseño de
carteleras, tarjetas, informes. ·
Lotería
creativa ·
Realizar
oraciones simples ·
Pronunciación
de oraciones cortas ·
Ejercicios de
respuestas físicas a órdenes. ·
Desarrollo de
diálogos y conversaciones cotidianas comunes. ·
Practicas
fonéticas y de identificación de objetos. ·
Traducir frases
cortas, haciendo uso del diccionario. |
ESTRATEGIAS O PROCESO DE
EVALUACIÓN: - La nota
correspondiente a la competencia del saber, que equivale al 40% sobre la nota
final se compone de dos evaluaciones, al final de cada mes de julio y agosto,
enviaran un video resolviendo las preguntas indicadas. -El 30% equivalente al saber hacer, se
compone de la solución de las guías establecidas para cada semana. -Con respecto a la competencia
del ser, 30%, se realiza una evaluación permanente que tendrá en cuenta
aspectos como: la participación continua, el respeto con que se dirige en el
grupo y de forma privada, entre otros aspectos. |
||
EL
ESTUDIANTE ALCANZA EL NIVEL SUPERIOR SI CUMPLE CON LAS SIGUIENTES
COMPETENCIAS: EN EL
SABER 40%: ·
Comprende los conceptos y procesos de las
palabras en singular y plural. ·
Establece en inglés una relación de los
pronombres con algunos verbos ·
Reconoce en oraciones sencillas los verbos
to be y can |
||
EN EL
SABER HACER 30%: ·
Compara en inglés palabras en singular y el
plural ·
Diseña en inglés oraciones sencillas
utilizando los pronombres, el vocabulario visto, los verbos to be y can |
||
EN EL
SER 30%: ·
Reconoce la importancia de respetar a sus compañeros y el medio
ambiente. ·
Promueve acciones para el respeto de sí mismo y de sus compañeros |
||
OBSERVACIONES: |
BIBLIOGRAFÍA: MALLA CURRICULAR DE INGLES |
|
PLAN DE
MEJORAMIENTO PARA ESTUDIANTES CON DIFICULTADES: Entregar las actividades o guías que no se
resolvieron en el periodo, mejorando la nota obtenida y otras que se acuerden
entre estudiantes, padres de familia y docente. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario