martes, 30 de junio de 2020

Guía No.8: PROBLEMAS SOCIALES DE SU ENTORNO ORIGINADOS EN EL USO DE LOS RECURSOS NATURALES

Nombre EE: Institución Educativa Guillermo Ángulo Gómez                                                     

Grado: 3° TARDE                                                          

Área: SOCIALES               

Docente: Juliana María Borja Rodríguez                                                             

Fecha de recibido: Semana del 23 al 26 de Junio  y Semana del 30 de Junio al 3 de Julio               

Fecha de entrega: Semana del 6 al 10 de Julio

Nombre del estudiante:__________________________________________________                    

Objetivo de aprendizaje:

-          Identificar el concepto de recurso natural

-          Identificar los problemas sociales de su entorno originados en el uso de los recursos naturales

Introducción

Esta guía te va a orientar sobre el tema de los recursos naturales y los problemas que estos causan cuando no se hace un uso adecuado de ellos o incluso cuando estos se agotan. Te invito que junto a tus padres o un adulto desarrollen cada uno de los puntos y aprendamos un poco más de los recursos naturales tan importantes e imprescindibles en nuestras vidas. ¡Empecemos!

 ¿Qué voy aprender?

 Observa la imagen y responde las siguientes preguntas:

¿Qué observas en la imagen? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Cuántos objetos hay en la imagen? Reconoces alguno de ellos, qué actividad están realizando: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

RECURSOS NATURALES

 ¿Qué son los recursos naturales?

Los recursos naturales son los elementos que brinda la naturaleza y le ayudan al ser humano a satisfacer las necesidades. El suelo, las plantas, los animales, los minerales, el agua, el sol y el viento son algunos de los recursos naturales. Ninguno de estos elementos ha sido elaborado por las personas; por eso son naturales. Y se llaman recursos porque son muy útiles para la vida de los seres humanos. De acuerdo con su durabilidad los recursos naturales pueden dividirse en renovables y no renovables.

Práctico lo que aprendí

1-      Escribe renovable y no renovable según corresponda a los siguientes recursos naturales , colorea las imágenes:

Lo que estoy aprendiendo

Conservemos los recursos: Aunque los recursos renovables pueden volver a obtenerse en poco tiempo, es indispensable conservarlos porque si se explotan irracionalmente, es posible que se acaben o que causen problemas sociales como:

Inundación: Es un fenómeno natural causado por la acumulación de lluvias y agua en un lugar concreto. Puede producirse por lluvia continua, una fusión rápida de grandes cantidades de hielo, o ríos que reciben un exceso de precipitación y se desbordan

Desplazamiento: se refiere a la situación de las personas que dejan sus hogares o huyen debido a los conflictos, la violencia, las persecuciones y las violaciones de los derechos humanos

Deslizamiento o derrumbe: Es el movimiento de tierra, rocas y agua desde una zona alta hacia una más baja. Se produce por las fuertes lluvias.

Desempleo: hace referencia a la situación del ciudadano que carece de empleo y, por lo tanto, de salario.

Violencia: Uso de la fuerza para conseguir un fin, especialmente para dominar a alguien o imponer algo.

Hambruna: La hambruna es una situación que se da cuando un país o zona geográfica no posee suficientes alimentos y recursos para proveer alimentos a la población autóctona.

Práctico lo que aprendí

1-      Dibuja o busca una imagen y pégala de cada uno de los problemas sociales ocasionados por el uso de los recursos naturales: inundación, desplazamiento, deslizamiento, desempleo, violencia y hambruna.

2-      Observa las imágenes y explica cómo afectan estas acciones a nuestro medio ambiente: 

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________

¿Qué aprendí?

Por último responde las siguientes preguntas, no olvides tomar foto de las respuestas y enviarlas a mi WhatsApp.

1-      ¿Qué fue lo que más te causo dificultades al resolver la guía?

2-      ¿Qué fue lo que te pareció más fácil?

3-      ¿Qué aprendiste?


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Guía No.6 y 7: SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN DE FRACCIONES

Nombre EE: Institución Educativa Guillermo Ángulo Gómez                                                      Grado: 5° TARDE              ...