Nombre
EE: Institución Educativa Guillermo Ángulo Gómez
Grado:
4° TARDE
Área:
GEOMETRÍA
Docente:
Juliana María Borja Rodríguez
Fecha
de recibido: 3
de Agosto de 2020
Fecha
de entrega: 14
de Agosto de 2020
Nombre
del estudiante:__________________________________________________
Objetivo
de aprendizaje:
-
Reconocer el
concepto de longitud
-
Realizar
conversiones
Introducción
Esta guía te va a permitir trabajar el tema
de longitud. Anímate a desarrollarla de forma completa.
¿Cómo resolver la guía
en las dos semanas?
El 4 de Agosto resuelve los puntos 1, 2, 3 y 4
El 11 de Agosto resuelve
los puntos 5, 6 y 7
¿Qué voy aprender?
Observa la imagen y responde:
¿La primera figura a que corresponde? ¿Cuántos centímetros
tiene?
_______________________
¿La segunda figura a que corresponde? ¿Cuántos centímetros tiene?_________________
La longitud es
una magnitud, pues se puede medir con ella: el largo, el ancho, la altura, etc.
de los objetos.
• La unidad principal de la medida de
longitud es el METRO, que se
simboliza con la letra m.
• A las unidades de longitud mayores
que el metro se los llama MÚLTIPLOS
y a las unidades de longitud menores que el metro se los llama SUBMÚLTIPLOS.
Práctico lo que aprendí
1-
Completa la
tabla:
2-
Observa
cuánto miden estos objetos y completa:
2- Con las
palabras de cuadro completa: (
El largo del salón lo mido en _______________________.
El ancho del borrador lo mido en ___________________.
El largo del lápiz lo mido en _______________________.
El largo de la regla lo mido en ______________________.
2- Resuelve los
siguientes problemas:
a) Un
cisne cruza un lago 25 veces al día. Si recorre 80 m cada vez, ¿cuántos
kilómetros recorre diariamente?
b) Una
regla mide 30 cm. Si se coloca 80 reglas iguales, una a continuación de otra,
¿qué longitud ocupan? ¿A cuántos metros equivale?
¿Qué aprendí?
2- Lee y
colorea las cintas de la cometa:
a) ¿De qué color es cada cinta?
– La cinta azul mide 20 cm.
– La cinta roja mide más que la cinta verde.
– La cinta amarilla mide menos que la cinta azul.
2- 6- RESUELVE: Arturo mide 1 m. y 42 cm. y
su mamá mide 47 cm. de estatura más que él. ¿Cuál es la estatura de la mamá de
Arturo?
7- Calcula la distancia en metros que hay desde Ibagué a:
Ejemplo: De Ibagué a Bogotá: 201 x 1000 = 201.000 metros
Recuerda
que 1 Km es igual a 1000 metros, por eso para pasar de kilómetros a metros
debemos multiplicar por 1000.Ejemplo: De Ibagué a Bogotá: 201 x 1000 = 201.000 metros
Ciudad |
km |
m |
Bogotá |
201 |
201.000 |
Medellín |
416 |
|
Cali |
264 |
|
Cartagena |
1061 |
|
Boyacá |
350 |
|
Amazonas |
771 |
|
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario