Nombre
EE: Institución Educativa Guillermo Ángulo Gómez
Grado:
4° TARDE
Área:
GEOMETRÍA
Docente:
Juliana María Borja Rodríguez
Fecha
de recibido: Semana
del 6 al 10 de Julio
Fecha
de entrega: Semana
del 6 al 10 de Julio
Nombre
del estudiante:__________________________________________________
Objetivo
de aprendizaje:
- Reconocer el concepto de longitud y las diferentes medidas de longitud que existen.
Introducción
Esta guía te va a permitir repasar el tema
de círculo y circunferencia visto la semana anterior. Anímate a desarrollarla
de forma completa.
LONGITUD
Julián está
en el patio y debe ir a la capilla. ¿Cuál es la ruta que le conviene tomar para
llegar más rápido?
- Observamos
dos rutas que puede tomar:
-
Calculamos, aproximando las distancias:
- Ruta por el aula: 90 + 60 = 150 m.
- Ruta por el gimnasio: 70 + 120 = 190 m.
-
Comparamos: 150 < 190.
Le conviene tomar la ruta
___________________
Práctico lo que aprendí
1- 1- Mide y contesta: ¿Cuántos centímetros de
largo mide cada objeto?
2- 2- Señala con flechas el sentido, para medir:
Del museo al parque _____ km y _____ m
- Camino del zoológico al museo _____ km y _____ m
- Camino del parque al zoológico _____ km y _____ m
UNIDADES DE LONGITUD: Para medir
longitudes se puede utilizar distintas unidades de medida.
La unidad
más utilizada es el metro (m).
Esta se
utiliza para medir la altura de un árbol, la longitud de una piscina, la
longitud de una habitación, la altura de un edificio, etc.
1- 3- ¿Cuál es la unidad más conveniente para medir cada objeto? Marca con una x, observa los ejemplos:
1- 4- ¿Cuál
es la estimación te parece correcta? Marca con una x.
5- Completa las siguientes equivalencias, guíate del siguiente ejemplo:
a- a- b-
1- 6 - A
convertir: Recuerda
2
metros = 2
x ______ cm = ______ centímetros.
3
metros = 3
x ______ cm = ______ centímetros.
8
metros = 8
x ______ cm = ______ centímetros.
12
metros = 12 x ______ cm = ______
centímetros.
7
metros = 7 x ______ cm = ______
centímetros.
1500
centímetros = ______ metros.
900 centímetros = ______ metros.
¿Qué aprendí?
Por último prepara
un mensaje de voz o video, como mejor prefieras, dónde respondas las siguientes
preguntas:
1-
¿Qué fue
lo que más te causo dificultades al resolver la guía?
2-
¿Qué fue
lo que te pareció más fácil?
3-
¿Qué
aprendiste?
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario