Nombre
EE: Institución Educativa Guillermo Ángulo Gómez
Grado:
3° TARDE
Área:
SOCIALES
Docente:
Juliana María Borja Rodríguez
Fecha
de recibido: Semana
del 6 al 10 de Julio
Fecha
de entrega: Semana
del 6 al 10 de Julio
Nombre
del estudiante:__________________________________________________
Objetivo
de aprendizaje:
-
Reconocer
el departamento del Tolima, sus tradiciones, costumbre y gastronomía.
Introducción
Esta guía te va a orientar sobre el tema de
las tradiciones, constumbres, fiestas y gastronomia del departamento del Tolima. Te invito que junto a
tus padres o un adulto desarrollen cada uno de los puntos y aprendamos un poco
más de los recursos naturales tan importantes e imprescindibles en nuestras
vidas. ¡Empecemos!
¿Qué voy aprender?
¿Qué observas en la imagen? ___________________________________________________________________________________
Reconoces este departamento, ¿Qué nombre recibe? _______________________________________________________________
TOLIMA
Tradición:
-
Fiestas patronales: Junio en el Tolima es
sinónimo de jolgorio y de fiesta popular, que se une con el fervor religioso.
En esta época son exaltadas las tradiciones y todo el Departamento se viste de
fiesta, en todos los rincones se oyen notas del sanjuanero, bambucos y pasillos
y la gente se viste de rabo e´ gallo, poncho y sombrero para disfrutar de las
festividades.
Música: La música es sin duda la expresión cultural más distintiva del Tolima. El reconocimiento que Ibagué recibe como Ciudad Musical de Colombia se remonta a 1886, cuando un ciudadano francés conocido como Conde de Gabriac, gentilmente impresionado con el ambiente musical que existía en la ciudad, escribió un artículo que tituló Ibagué, ciudad musical; este suceso despertó la consciencia pública de que la música era un suceso cotidiano entre sus gentes.
Mitos y Leyendas: El Tolima es una tierra de mitos y leyendas, que conserva como patrimonio inmaterial estas tradiciones orales, siendo las más reconocidas: MOHÁN, PATASOLA, LA LLORONA, LA MADREMONTE, LA CANDILEJA y EL TUNJO
Practico lo que aprendí
1- Colorea el departamento del Tolima, coloca el nombre de sus municipios
en el lugar correspondiente:
1- 2- Busca la
imagen del traje sanjuanero y del bambuco y pégalas en el cuaderno, busca 5
diferencias entre esos trajes tradicionales.
2- 3- Busca en la sopa de letras las siguientes palabras: MOHÁN – PATASOLA – PATE TARRO – MUELONA – LLORONA – DUENDE – MADREAGUA – MADREMONTE – SOMBRERON – HOMBRE CAIMÁN.
4- Escoge uno de los mitos del punto 3, y cuéntame en un párrafo de que se trata ese mito, dibújalo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario